CACERÍOS DE LA ALDEA DE
Urrutia
Urrutia, El Barro, El Portillo De Córdova, Malaque

TEMPLO CATÓLICO
Fue construido inicialmente como ´´ERMITA´´ en el año de 1916; posterior mente se construyó de adobe en el año de 1954 y permaneció así durante 14 años; se techo en 1968 Cambiándolo en el año 2005.En el año de 1998 una de las Torres colapso a causa de las lluvias del huracán Mitch, con el tiempo se reconstruyéndose. A la par de la iglesia se Observa una palmera, la cual ha permanecido a la par de la iglesia desde mucho antes de construirse la Iglesia. La primera misa en el templo fue oficiada por el padre Humberto Rivera párroco de Cedros. Actualmente también se profesa la religión evangélica
DESTINOS TURÍSTICOS
● Rio Siale
● Rio Malaque
● La Cueva
● Las lomas
● Jujuique
ECONOMÍA
El patrimonio especial de sus habitantes es en primera instancia la agricultura, los granos de primera necesidad, maíz y frijoles, son los cultivos de mayor intensidad. También se cultivaban hortalizas como tomate, chile, cebolla, y sandia. Las remesas del exterior son fuente de ingreso en numerosas familias. Hoy en día la ganadería se ha incrementado, produciendo leche y sus derivados, algunas Mujeres Hornean Pan, Galletas, Rosquillas, entre otro pan para vender dentro de la comunidad, pirulines. El comercio es también para algunas familias es fuente de ingreso, contamos con 13 pulperías. Existe una cooperativa llamada ´´Caja Rural de Ahorro y Crédito Urrutias”


TRADICIONES
-
Actos religiosos
-
Fiesta patronal en el mes de septiembre
-
Fiestas bailables
-
Rica gastronomía
-
Conservación de casas antiguas.
-
Nuestra creatividad.
-
También
-
Orgullosos de nuestro canto “ Urrutias Tierra Mia”
CENTRO SOCIAL
Un primer edificio fue construido en el año 1989, debido a su colapso se construye el actual edificio “Centro social Antonio Cerrato” (en honor al presidente del patronato Urruteño,) con el apoyo de la Alcaldía Municipal y Patronato.
ESCENARIO DE EVENTOS
Muy cerca del centro social se encuentra el escenario de eventos social y culturales, en su interior destaca un obra de arte de la pintora Urruteña Virginia Torres
